Mes: septiembre 2025

Detienen en Perú a “Pequeño J”, autor intelectual del triple crimen en Florencio Varela

Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, fue detenido en Lima por la Policía de Perú junto a la bonaerense. Es acusado de planificar y ordenar el secuestro y asesinato de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, cuyos cuerpos fueron hallados enterrados en Florencio Varela.

Julio De Vido condenado a 4 años de prisión: otro capítulo en la larga lista de causas de corrupción kirchnerista

Condenan a Julio De Vido a 4 años de prisiòn por fraude en la compra de GNL. El Tribunal Oral Nº 7 orderó además la restitución de 5,5 millones de dólares robados al Estado.
El caso expone nuevamente la corrupción estructural del kirchnerismo, donde se usaron intermediarias como Diligentia y Dysan para desviar fondos públicos mediante comisiones ilegales. Poco a poco, los funcionarios más cercanos a Néstor y Cristina Kirchner van cayendo en la Justicia, confirmando el saqueo sistemático al Estado argentino durante más de una década.

Triple crimen en Florencio Varela; Provincia de Buenos Aires bañada en sangre.

El brutal asesinato de Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20) y Morena Verdi (20) en Florencio Varela, atribuido a una banda narco, volvió a poner en el centro del debate la inseguridad y el avance del narcotráfico en la provincia de Buenos Aires. Las jóvenes fueron torturadas, descuartizadas y enterradas; las imágenes se transmitieron en vivo por redes sociales.
El caso generó fuertes cuestionamientos a la administración de Axel Kicillof por la creciente sensación de abandono en barrios del Conurbano.

Batalla de Tucumán (24–25 de septiembre de 1812): la «desobediencia» de Belgrano que salvó la Revolución

Contra la orden centralista de replegarse hasta Córdoba, Manuel Belgrano decidió dar batalla en Tucumán con apoyo cívico-miliciano. La victoria frenó el avance realista de Pío Tristán, consolidó el frente norte y abrió el camino a Salta (1813). Un caso ejemplar de decisión descentralizada, financiamiento local y liderazgo responsable frente al cálculo timorato del poder porteño.

Euforia económica: suben bonos, cae el riesgo país y baja el dólar

ras el anuncio de que EE. UU. negocia un swap por USD 20.000 millones y está listo para comprar bonos argentinos y aportar liquidez vía el Exchange Stabilization Fund, el riesgo país volvió a caer más de 100 puntos y se ubicó cerca de los 900 pb, con rally de bonos y alivio cambiario. Para los mercados, el mensaje es claro: hay backstop externo y rumbo.

EE. UU. negocia un swap por USD 20.000 millones con la Argentina: el vínculo internacional que Milei puso en el mapa

La administración estadounidense, vía el Tesoro, confirmó que está negociando una línea “swap” por USD 20.000 millones con el BCRA y que está lista para comprar bonos soberanos y utilizar el Exchange Stabilization Fund (ESF) para respaldar a la Argentina. Es un apoyo político-financiero inédito para un gobierno argentino en décadas, que corrobora el nuevo alineamiento internacional logrado por el presidente Milei.

Clase magistral política de Milei a los profesionales de las mentiras: la ventaja de jugar con la verdad

Los “profesionales” de la política crecieron aprendiendo una lección simple y perversa: para gobernar hay que tener más poder; para tener más poder, hay que tener más cajas; y con más cajas se compran voluntades. Ese círculo —codicia, intercambio, traición— produjo una élite dispuesta a todo con tal de no rendir cuentas. El problema es que apareció un presidente que no juega ese juego: juega con la verdad. Y cuando la verdad se convierte en táctica, los viejos trucos se quedan sin magia.

Dólar en retroceso y riesgo país bajo los 1.000: cuando Milei recupera la agenda, el mercado lo premia

Con respaldo de EE.UU. y medidas pro-exportación, el dólar afloja y los bonos repuntan: el riesgo país roza los 1.000 puntos. Cuando el presidente ordena la macro y marca la agenda, el mercado premia y la casta se queda sin relato.

Reino Unido reconoce al Estado de Palestina: una decisión polémica con graves repercusiones

Reino Unido reconoció al Estado de Palestina el 21/9/2025 —junto a Canadá y Australia— bajo la bandera de la “solución de dos Estados”, un gesto simbólico que no garantiza seguridad ni estabilidad, tensa la relación con Israel y EE. UU. y puede legitimar a Hamas mientras se reavivan reclamos históricos de la Autoridad Palestina.

Fuerte respaldo del Secretario de Tesoro de EE.UU. a la Argentina de Milei: «Dispuestos a hacer lo necesario»

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, dijo que están “listos para hacer lo necesario” para estabilizar a la Argentina y puso “todas las opciones sobre la mesa”, incluyendo herramientas del Exchange Stabilization Fund (ESF). Habrá reunión Milei–Trump–Bessent en Nueva York. Los mercados reaccionaron con alivio, pero el alcance real dependerá de consistencia macro y coordinación con el FMI.

Los candidatos de La Libertad Avanza recorrieron el norte de Santa Fe

Agustín Pellegrini y Yamile Tomassoni encabezaron la comitiva que recorrió el norte de Santa Fe para “seguir conociendo las realidades del interior profundo”. En Avellaneda acompañó el concejal Osvaldo Fernández; en Malabrigo recibió el equipo de la concejal electa Silvia Nardin. La delegación también visitó la reserva natural Jaaukanigás y pasó por medios locales.