Efemérides

Batalla de Tucumán (24–25 de septiembre de 1812): la «desobediencia» de Belgrano que salvó la Revolución

Contra la orden centralista de replegarse hasta Córdoba, Manuel Belgrano decidió dar batalla en Tucumán con apoyo cívico-miliciano. La victoria frenó el avance realista de Pío Tristán, consolidó el frente norte y abrió el camino a Salta (1813). Un caso ejemplar de decisión descentralizada, financiamiento local y liderazgo responsable frente al cálculo timorato del poder porteño.

La Batalla de Cannas: cuando la estrategia venció a la fuerza bruta

El 2 de agosto del 216 a.C., Aníbal derrotó a Roma en la Batalla de Cannas con una maniobra táctica que cambió la historia militar para siempre. Con inferioridad numérica, ingenio y libertad de acción, demostró que la estrategia puede más que la fuerza bruta. Una lección eterna que también interpela al poder estatal y su rigidez frente a la creatividad individual.

9 de Julio: historia viva de una independencia imperfecta

A más de dos siglos de la declaración de la Independencia, el 9 de julio sigue siendo una fecha de celebración patriótica, pero también una oportunidad para reflexionar sobre el sentido original de la libertad. El Congreso de Tucumán de 1816 no fue solo una formalidad simbólica: fue la expresión política de un largo proceso que había comenzado años antes, y que reflejaba tanto los ideales de autonomía como las tensiones internas del territorio rioplatense.

215 años de la Revolución de Mayo: Un faro de libertad y autodeterminación

El 25 de mayo de 2025, Argentina conmemora el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, un acto de coraje que desafió el dominio colonial y sentó las bases para una nación libre, resonando con los ideales libertarios de soberanía individual y resistencia al control estatal.