Investigación

Detienen en Perú a “Pequeño J”, autor intelectual del triple crimen en Florencio Varela

Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, fue detenido en Lima por la Policía de Perú junto a la bonaerense. Es acusado de planificar y ordenar el secuestro y asesinato de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, cuyos cuerpos fueron hallados enterrados en Florencio Varela.

La fatal arrogancia woke desnuda la verdadera cara del progresismo: antisemitismo, xenofobia, machismo y genocidio en nombre del anticapitalismo

La historia del conflicto entre el mundo islámico y el pueblo judío está plagada de masacres, pogromos y ataques terroristas contra Israel, justificados por fanatismo religioso y hoy blanqueados por el progresismo internacional. Desde los asesinatos en Hebrón en 1929 hasta la masacre del 7 de octubre de 2023, el patrón se repite: el odio antijudío disfrazado de “resistencia” y legitimado por sectores que, con doble vara, condenan el racismo en Occidente pero aplauden la xenofobia islámica contra Israel.

De la inflación crónica al ajuste libertario: Evolución de salarios y poder de compra de 2011-2025

En Argentina, la primera mitad de cada año ha sido un termómetro tanto de la inflación acumulada como del poder adquisitivo salarial. Este análisis comparativo revela cómo, tras años de políticas populistas con alta emisión y déficit –que dispararon precios y erosionaron salarios reales–, el primer semestre de 2025 bajo un gobierno de corte libertario exhibe una marcada desaceleración inflacionaria y recuperación salarial. Un drástico contraste atribuido al giro hacia el ajuste fiscal, la disciplina monetaria y la reducción del gasto descontrolado.

Retenciones agropecuarias: del origen y conflictos históricos al giro libertario de 2025

La decisión del presidente Milei de reducir las retenciones al agro no solo marca un giro histórico hacia la libertad económica, sino que desmonta décadas de saqueo institucionalizado sobre el campo argentino. Desde el IAPI peronista hasta la 125 de Cristina Kirchner, el Estado convirtió al productor en enemigo. Esta nota recorre el origen, la evolución y el impacto de un impuesto que frenó el desarrollo del país más productivo del mundo.

Apertura comercial tras décadas de proteccionismo en Argentina: beneficios, desafíos y lecciones

Tras décadas de cierres y controles, Argentina enfrenta el desafío de reinsertarse en el comercio internacional. Este informe analiza los efectos nocivos de la sustitución de importaciones, los riesgos de una apertura desordenada y las oportunidades que brinda una liberalización paulatina. Con el respaldo de la teoría austríaca y casos internacionales exitosos, se muestra por qué abrir la economía puede ser el camino hacia una mayor prosperidad.